El Kit de Salvataje 2 incluye 9 elementos de Rescate e Inmovilización
Rescate
El Kit de Salvataje 2 incluye 5 elementos de Rescate
- 1 Salvavidas Profesional Naranja, de 71 cm de diámetro exterior, rígido, con cuerdas perimetrales para el agarre, relleno de poliuretanos, de 2,5 kg.
- 1 Cuerda de 10 mt de largo, 8 mm de espesor y resistencia a la tracción de 300 kg, de un llamativo color naranja para una rápida detección.
- 1 Pértiga telescópica de aluminio de 4,7 mts de longitud con mariposa de fijación, muy liviana y resistente a la tracción.
- 1 Gancho de rescate de aluminio que permite un rápido atrapamiento del socorrido.
- 1 Silbato de rescate, sin bolita, el que suena aún lleno de agua.


Inmovilización
El Kit de Salvataje 2 incluye 4 elementos de Inmovilización
- 1 Camilla portátil o Tabla espinal, plástica, de color naranja, con capacidad de flotación con 3 correas de amarre.
- 1 Correa Tipo Araña con 10 puntos de fijación, para afirmar más rígidamente al socorrido en la camilla.
- 1 Collar Cervical ajustable adulto.
- 1 Inmovilizador de Cabeza adulto.
El Kit de Salvataje 2 cumple con los requerimientos básicos exigidos por el Reglamento de Piscinas Públicas del Decreto ley Nº209 del 2002, en sus Artículo 63 de Rescate, y Artículo 64 respecto a los elementos de rescate y básicos de Inmovilización.
Artículo 63
Será obligatorio tener en el área de circulación de bañistas de toda piscina de uso público los siguientes elementos de salvataje:
- 1 cinturón salvavidas
- Una cuerda de longitud mayor que el ancho de la pileta y de resistencia no inferior a 200 Kg.
- 1 pértiga de longitud no inferior a la mitad del ancho de la pileta, terminada en un aro metálico de 30 cm. de diámetro y 10 mm. de grosor aproximadamente.
- Una camilla portátil.
Artículo 64
Toda piscina deberá poseer una sala destinada a la atención de primeros auxilios. Esta sala deberá tener fácil acceso desde la piscina, así como una salida expedita el exterior, con puertas suficientemente anchas para permitir el paso de una camilla. Es recomendable prever una sala de espera y servicios higiénicos anexos. Se deberá llevar un registro del número de personas atendidas y las causas de la atención.
La sala de primeros auxilios deberá contar con los siguientes elementos:
- Cuello ortopédico
- Respirador manual u otro similar autorizado.
- 1 camilla
- 2 frazadas
- Y una serie de elementos de curación como, por ejemplo: tintura de yodo, algodón hidrófilo, gasa, torulas y apósitos esterilizados, vendas de diversos tamaños, elementos para inmovilizar, tela adhesiva, alcohol, guantes estériles, tijeras, pinzas, soluciones antisépticas, anestésico spray, sutura cutánea adhesiva, etc.
Desde nuestro Centro de Conocimientos, puede ver y descargar el Reglamento de Piscinas de Uso Público